Que hacer si tu robot Dolphin prende y se apaga a los pocos segundos: soluciones simples antes de ir al service
Si tu robot Dolphin se enciende, arranca su ciclo de limpieza por unos segundos y luego se detiene, no te alarmes. Es un problema muy común y, en la mayoría de los casos, tiene una solución simple que podés resolver vos mismo en casa.
Este comportamiento suele ser una señal de que el robot está detectando una obstrucción. Esto puede ser algo que impide el correcto flujo de agua o un elemento externo que traba el sistema de tracción. Para proteger su motor, el sistema se detiene automáticamente. Te explicamos los pasos clave para solucionarlo.
1. Revisá y limpiá el filtro
Esta es la causa más frecuente. Si el filtro o la bolsa de filtración están llenos de suciedad, como hojas, arena o cabello, el motor tiene que trabajar de más para succionar el agua. Esto puede provocar un sobrecalentamiento o que el robot no detecte el flujo adecuado, haciendo que se detenga.
Lo que debés hacer:
-
Sacá el robot del agua.
-
Retirá la canasta de filtración o la bolsa.
-
Vaciá toda la suciedad y limpiala a fondo con una manguera de jardín. Asegurate de que no quede ningún residuo.
-
Volvé a colocar el filtro en su lugar.
2. Inspeccioná la turbina
Si el filtro está limpio y el problema persiste, es probable que la obstrucción se encuentre en el propulsor (también conocido como hélice, impulsor o "el ventilador"). Esta es la parte encargada de mover el agua dentro del robot.
Lo que debés hacer:
-
Ubicá el propulsor de tu modelo (suele estar debajo de una tapa en la parte superior o trasera del robot).
-
Desatornillá o retirá la tapa para acceder a la hélice.
-
Buscá cualquier objeto que pueda estar enredado o bloqueando su movimiento, como cabello, hilos o fibras.
-
Retirá cuidadosamente cualquier residuo, volvé a colocar la tapa y probá el robot.
Te dejamos un video del modelo s200, s300i, s400 que es el mas frecuente.
3. Revisá la tracción
A veces, algún elemento externo puede quedar atrapado en el sistema de tracción del robot, por ejemplo, juguetes, coquitos de palmera, etc. Esto también puede hacer que el robot no trabaje adecuadamente o se frene al poco tiempo de haber comenzado el ciclo.
Lo que debés hacer:
-
Girás los cepillos una vuelta entera en un sentido y en el otro para ver si en algún momento se traban o si sale algún elemento externo.
4. ¿El problema persiste? Contactá al servicio técnico oficial
Si después de seguir estos tres pasos tu robot Dolphin sigue sin funcionar correctamente, es posible que el problema sea más complejo y esté relacionado con la unidad del motor, la fuente de alimentación, el cable o que simplemente necesite un mantenimiento del sistema de tracción.
También es importante considerar el tiempo que tiene el robot, ya que estos equipos también llevan un mantenimiento.
- En el caso de los modelos con rulemanes, como el Galaxy, Diagnostic, M3, M4, M5, Pro x2, suelen durar muchos años sin necesidad de mantenimiento 5 a 10 años.
- En el caso de los modelos S50, S100, S200, S300i, S400, M600 y M700, requieren un service de su sistema de tracción aproximadamente cada 3 o 4 años, dependiendo del uso, ya que tienen bujes y sufren un desgaste.
En Ferretería Pacheco somos servicio técnico oficial Dolphin. Contamos con todos los repuestos al mejor precio del mercado y, si el problema es algo simple, lo solucionamos en el momento delante tuyo. Esto nos diferencia de otros servicios técnicos donde tenés que dejar el equipo, y también nos convierte en el servicio técnico más económico y rápido del país. Nuestras RESEÑAS nos avalan.
Las reparaciones simples más comunes suelen ser:
-
Mantenimiento del sistema de tracción.
-
Reparación o cambio de cable.
-
Sustitución de la fuente de alimentación.
- En otros casos mas complejos y costosos reemplazos de motor.
No te quedes solo con el precio de Mercado Libre, contactanos y consultá. Vas a ver que hay grandes diferencias en los precios.
Hacé click acá y resolve tus dudas!